Tutorial Foil, cómo aprender rápido
Lo ideal para aprender a utilizar el wingfoil, es hacerlo por partes. Primero aprender unas nociones básicas del viento y del wing practicando en la arena, con un sup o con una tabla con foil. Una vez que tengamos controlado más o menos el manejo del ala debemos centrarnos en entender y practicar el funcionamiento del foil, os dejamos aqui unos tips..
El equipo.
Antes de hacer cualquier prueba con un foil, es imperativo hacerlo bien equipados. El foil es un accesorios muy duro ( aluminio o carbono) con puntas y partes cortantes. Es muy fácil que se nos de la vuelta el foil y que caigamos encima, o que se nos dé la vuelta el foil en el aire. Nos podemos golpear con el foil entrando o saliendo del agua si hay oleaje, pero incluso transportandolo podemos caer. Los escarpines tambien pueden servir para proteger los pies para no cortarnos con el foil una vez en el agua.
Para no llevarnos un gran susto, o incluso peor hacernos mucho daño, es fundamental ir equipados con un chaleco ( de impacto o salvavidas) y casco.

El mejor truco.
El mejor consejo que te puedo dar a la hora de aprender a manejar el foil rápidamente, es que busques a alguien que pueda arrastrarte con una moto acuática o barco ( el problema es que el barco produce mucha más turbulencia). Esa va a ser la mejor fórmula para que aprendas rápidamente cómo funciona el foil, saber a qué velocidad lo puedes hacer volar, donde debes colocar los pies en la tabla y la presión que debes hacer con tus piernas. Te puedo asegurar que esa va a ser la manera más barata, más segura, más fácil y más rápida. En 1 sola sesión o máximo 2 vas a entender rápidamente lo que te costaría entender en infinidad de sesiones con tu ala wing.

Funcionamiento del foil
el foil está pensado para que a cierta velocidad pueda soportar el peso de tu tabla y el tuyo sin hundirse. Para ello, debe llegar a cierta velocidad para que todo se ponga a funcionar. Lo primero que debemos saber para poder controlar la inclinación del foil es saber dónde debemos colocar los pies.
Donde colocamos los pies?
El pie delantero deberá ir por delante del asa de transporte de la tabla. Y el pie trasero deberá ir colocado en el eje longitudinal de donde va el mástil del foil ( esto podrá tener pequeñas variaciones en función de la tabla y de la altura del rider).

Subir el foil.
Si no hacemos absolutamente nada con nuestros pies, y vamos cogiendo velocidad, va a llegar un momento en que el foil va a ir levantándose y la tabla va a ir saliendo del agua. Es una sensación increíblemente flipante, de repente dejas de oír el rozamiento de la tabla con el agua y estás volando, completamente bloqueado porque no sabes que hacer para parar aquella locura.
Por ello debemos intentar levantar nosotros el foil para saber qué hacer cuando queramos bajarlo y tener cierto control. Dependiendo del foil que tengáis, el foil podrá volar a más o menos velocidad. Cuanto más grande el ala podrá volar con menos velocidad y será más estable. Para intentar levantar el foil, debemos ir presionando sobre nuestro pie trasero, la idea es que la tabla se incline, el foil se incline para despegar y la tabla se vaya levantando. Si vemos que la tabla no reacciona y no ocurre nada, eso significa que no vamos a suficiente velocidad. deberemos acelerar un poco más y volver a intentarlo.
Cuando el foil empieza a levantarse ya tenemos que ir haciendo presión con el pie delantero para equilibrar el foil. Si no lo hacemo el foil no va a parar de levantarse hasta salir del agua y hacernos caer. Una vez que el foil saca la tabla del agua, debemos pensar en mantener la tabla paralela al agua, y esto lo conseguiremos equilibrando la presión de nuestro pie delantero.
al principio causa mucha impresión, por lo que deberíamos levantar el foil unos poco centímetros del agua. Lo intentamos mantener unos segundos y podemos aterrizar de nuevo. Volvemos a coger velocidad, ponemos nuestro peso en el pie trasero, cuando levanta hacemos presión con nuestro pie delantero y mantenemos unos segundos, para volver a aterrizar…. creo que es la mejor manera de entender el funcionamiento e ir acostumbrándonos a esa increíble sensación.
Os dejo a continuación un pequeño video del día que controle el foil utilizando el jet ski.
Levantar el foil con el wing.
Una vez que veamos que somos capaces que subir el foil y mantenerlo unos segundos es cuando yo cogería el wing para por fin poder volar de forma autónoma ( sin arrastre). El método va a ser el mismo, cuando llegue la racha buscaremos acelerar haciendo presión en el ala y cuando vayamos a la velocidad óptima para despegar haremos presión con el pie trasero. Lo importante va a ser mantener la presión sobre el ala para no perder velocidad una vez arriba. Para controlar la altura del foil lo haremos dando más o menos potencia,(dando o quitando presión a nuestra ala).
Espero que este articulo os sirva a la hora de tener vuestros primeros encuentros con el foil. Aquí lo importante es ser constante y los resultados se van a ver muy rápidamente. Es un deporte en el que la progresión es exponencial en cada sesión si lo hacemos con el material adecuado y bien protegidos.
Si no tienes todos estos medios, puedes acudir a una escuela donde te puedan enseñar y corregir para un aprendizaje rápido y seguro rodeado de profesionales.
Si quieres información o ver modelos de foils y wings no dudes en visitar nuestra tienda en le siguiente enlace. Ver wings.