Mantenimiento foil

Si tienes un foil y quieres mantenerlo en buen estado y no llevarte sorpresas tienes que llevar cierto mantenimiento. Todo material que está en contacto con agua salada sufre y si le añadimos que la mayoría de foil están fabricados con diferentes materiales que están en contacto entre sí , aluminio (mástil y fuselaje) , acero inoxidable ( tornillos), carbono ( las alas), la corrosión va a estar atenta para ver cuando no ataca despiadadamente. Si nos ataca la corrosión que va a ocurrir? que no podemos quitar los tornillos. Por ese motivo os recomiendo seguir los siguientes pasos para que vuestro foil esté siempre en buena salud.

  • Engrasar el foil. Las corrosión galvánica es un fenómeno que ocurre cuando ponemos en contacto aluminio y acero inoxidable. Esta corrosión hace que se queden pegados los elementos, suelen ser los tornillos con el mástil, los tornillos con el fuselaje, etc.. para evitar esto deberemos embadurnar los tornillos y los agujeros donde van los tornillos con productos anticorrosivos. El más utilizado y recomendado por el fabricante es Tef-Gel, se vende en un tubo bastante pequeño y es como una pasta que me recuerda a la pasta de dientes. Tenemos que ir vigilando los tornillos e ir añadiendo cada 6 o 7 sesiones asegurándonos que no llegue a secarse. Otro método más económico pero que tambien funciona es utilizar cualquier grasa marina anticorrosiva que puedes encontrar en ferreterías.
Mantenimiento foil
Gel Anticorrosión
  • Desatornillar el foil. Si después de una sesión tienes pensado dejar el foil montado unos cuantos días/semanas, es muy importante desatornillar los tornillos, no hace falta que los quites completamente, pero sí darles media vuelta para que no queden apretados. Soltando un poco los tornillos conseguiremos que los diferentes componentes de nuestro foil tengan un poco de juego y así evitar la corrosión.
  • Enjuagar foil. Como comentábamos, todo elemento en contacto con agua de mar sufre. Es importante cada 5 o 6 sesiones desmontar completamente el foil y enjuagarlo con agua dulce. De esta manera vamos a quitar los restos de agua salada, arena y los restos de salitre. Enjuagar concienzudamente nuestro equipo vamos a conseguir que se mantenga lejos la corrosión y mantendremos la buena salud de nuestro equipo.
Mantenimiento para foil
Enjuagar material
  • Herramientas de calidad. Cuando montamos el foil los tornillos y las herramientas están sometidas a cierta presión ya que debemos dejarlos bien apretados. No es raro salir del agua y ver que se han desaflojado algunos tornillos. Por ese motivo es importante utilizar buenos tornillos y herramientas para no deformar las cabezas de los tornillos ni los extremos de las herramientas. Esto evitará que dañes el material y tus manos ya que cuando aprietas con una herramienta deformada es muy común que tu mano acaba golpeándose contra el foil con violencia.
  • Destornillador eléctrico. Esto es más un consejo para ganar tiempo que para el mantenimiento del foil, pero si vas a utilizar el foil varias veces por semana te recomiendo que te agencies un destornillador eléctrico, porque a pesar de que no hay muchos tornillos, (11 en el caso de axis) , se puede hacer tediosos atornillar y desatornillar varios dias seguidos el material y las manos sufren bastante.
  • Fundas. Las alas de los foil suelen venir con fundas de protección. Intenta enfundar las alas si los vas a transportar montado. En muchos foil las alas con de carbono, mejor prevenir que curar.
Mantenimiento foil wing foil
Funda foil

Esos serían los consejos que os puedo aportar y los que aportan la mayoría de fabricantes de foil para que puedas alargar la vida de tu foil lo máximo posible. Espero que te sirva y que no leas esto demasiado tarde y ya te haya gripado el foil

Ya sabéis que si quereis más información o queréis comprar el producto de anti-corrosión Tef Gel , podéis pasar por nuestra tienda online PADDLEGANG.COM y gastaros los dineros.

Publicaciones Similares