Foil Olaian
Qué buena noticia! Decathlon ya ha sacado un foil para sus clientes, sabíamos que estaban desarrollando tanto foil como alas wings pero ya empiezan a verse las primeras imágenes y videos de sus modelos. Decathlon es una verdadera máquina de crear deportistas amateurs, consiguen hacer productos económicos y funcionales cuyo resultado es una avalancha de nuevos usuarios. A continuación os dejamos algunos detalles de su prometedor foil…
De casualidad he encontrado un video de Olaian ( Marca de Decathlon) donde presentaban sus tablas y sus foils que estarán en las tiendas próximamente. Me ha parecido interesante el concepto y algunos detalles de estos foils por lo que he decidido escribiros un post. Decathlon tiene muchos retractores, es tambien conocido como «Decartón» supongo por la fragilidad de alguno productos, pero no hay que olvidar que Decathlon no hace productos de alta gama con altas prestaciones como para presentarse a competiciones, pero gracias a sus productos, muchos usuarios pueden probar deportes como el foil en este caso, que no probarían nunca si tuvieran que desembolsar 1700 euros por un foil, 1200 euros por una tabla, 800 por un ala, leash, casco, etc… por ese motivo es una gran noticia.

Diseño del foil Olaian.
Olaian ha diseñado un foil teniendo 2 conceptos: Seguridad y facilidad.
Elementos de seguridad:
El foil 500 es un foil especialmente diseñado para aprender Surf foil y sup foil. Para garantizar la seguridad mientras aprendemos a utilizar el foil han colocado unas gomas en la parte delantera del ala delantera y otra goma en la parte trasera del estabilizador. Con esto conseguiremos reducir el impacto si nos golpeamos o golpeamos a alguien con el foil, esto reduce el impacto hasta 1000 veces en comparación con un foil tradicional también evitaremos cortarnos ya que los cantos suelen estar muy afilados.

Otra parte peligros del foil es el mástil, suele estar afilado y su borde es bastante fino para cortar el agua durante la navegación. El equipo de Olaian también ha dotado el mástil por ambos lados, de una tira gruesa de plástico blando.

Otra particularidad de este foil es que está dotado de un carenado que une el ala delantera con el estabilizador trasero formando una barrera de seguridad que impide que tengamos acceso a la partes cortantes del foil.
Elementos de Facilidad de uso.
Uno de los elementos que nos van a ayudar a «foilear» va a ser el carenado que lleva el foil. Este carenado va a aportar mucha más estabilidad que un foil convencional. El carenado lateral nos va a facilitar mucho el trabajo a la hora de despegar y a la hora de maniobrar, ya que contaremos con unos apoyos longitudinales que nos darán muchísima estabilidad. Podremos despegar y girar de forma progresiva manteniendo el control de la trayectoria.
Otro elemento para ayudarnos a la hora de aprender es que el foil viene con 2 mástiles. Uno muy corto de 35 centímetros para nuestros primeros contactos con el foil. Al ser tan corto nos ayudará a poder despegar y aterrizar varias veces en una misma ola sin miedo con poca profundidad. El otro mástil más estándar es de 55 centímetros, este es perfecto para la segunda fase del aprendizaje. Esta altura de foil será más maniobrable ya que tendremos más margen de movimientos y podremos bombear mucho más eficientemente.

Pack Foil.
El foil Olaian es completamente desmontable y viene metido en una funda que te puedes colgar en la espalda. En acople del foil que va a la tabla es compatible con cualquier tabla con los Raíles US BOX, como la gran mayoría de tablas para foil. Este foil de Decathlon está recomendado para surf foil y sup foil para riders de hasta 80 -85 kilos.

Este es el primer modelo que veo de foil de Olaian y está enfocado para surfear olas, es un foil relativamente pequeño, por lo que tendremos que esperar que nos sacan para la práctica del wingfoil , supongo que un ala más grande…esperaremos. Os dejo el video de presentación de Olaian a continuación.
Si queréis más info sobre Foil, alas y tablas relacionadas con el wingfoil, acordaros qu eos podéis pasar por nuestra tiene paddlegang.com.