Ala Wing F ONE STRIKE

En el siguiente artículo hemos rescatado una interesante entrevista al BOSS de Fone. En esta entrevista que ha realizado Watersports zone by wind Magazine Raphael Salles nos cuenta cómo han desarrollado su nueva ala de wingfoil F-ONE STRIKE que tendrás disponible en la tienda paddlegang.com en cuanto lleguen las primeras unidades a España.

Lo primero en tratar es que el wingfoil está en pleno crecimiento en estos momento ( 1 enero 2021) y lo complicado que es adaptarse a una nueva tendencia que va tan rápido y con tantos cambios en tan poco tiempo. Raphael también nos cuenta la gran satisfacción y orgullo que tiene de poder asistir y participar en este nuevo deporte, como la ha hecho años atrás con el windsurf y el kite.

  • Cómo haceis para adaptaros a la evolución de un deporte que crece tan rápido como el wingfoil?

Gracias a las redes sociales, podemos estar informados en pocos minutos de lo que pasa en todo el mundo. Hay muchísima información y los usuarios están súper informados. Esto hace que el deporte evolucione y que los usuarios progresen a velocidad de vértigo. Nosotros como marca (FONE) debemos anticiparnos a los productos que van a querer los deportistas de aquí a dentro de varios años. Lo que tenemos que hacer en cuanto a marca es practicar mucho, escuchar nuestro riders pro y testear productos lo máximo posible. Con esto podemos tener una visión de lo que va a ser el deporte dentro de unos años.

Ala Wing F ONE STRIKE
F-One Strike.

  • El siguiente proyecto es la nueva ala de FONE , el modelo Strike que va a ser la evolución del modelo actual SWING, un modelo de referencia actualmente , como habéis desarrollado y planteado el desarrollo de esta nueva ala?

Para el desarrollo de nuestra ala SWING empezamos ha crearla el 3 de Marzo y a mitad de Julio ya las estaban recibiendo nuestros clientes. Con todo lo que eso supone a nivel de diseño, fabricación, test y entrega. Hemos tenido que ir muy rápido para entender cómo funcionaba un ala wing y ofrecer nuestra mejor versión en muy poco tiempo. Ahora hemos tenido más tiempo para ver cómo funcionaba realmente un ala wing, estudiarlo a fondo y poder ofrecer un producto que realmente va a necesitar el rider de aquí a uno o 2 años.

Una vez que hemos entendido el funcionamiento de la wing, nos hemos preocupado en saber qué podía hacer el rider con nuestra ala. Hemos buscado una ala que con un solo modelo pueda cubrir el máximo de necesidades. El objetivo principal era un solo modelo de ala que le pudiera servir tanto a nuestros pro riders como para alguien que se quiere iniciar.

  • Concretamente el objetivo que era? a nivel de propulsión? , rigidez?, en que os habéis centrado sabiendo que la Swing ya era un modelo reconocido y con buenas críticas en el sector?

Hemos tenido que guardar las calidades de la Swing y la filosofía que hay detrás. Un punto muy importante es su ligereza, probablemente es el ala más ligera del mercado. Al manejar el ala solo con la ayuda de las manos, cualquier rigidez, peso, inestabilidad lo vamos a sentir directamente en nuestras manos, por ese motivo queríamos conservar los puntos positivos de ligereza, estabilidad y confort. El objetivo era mejorar sus prestaciones ya que cada vez hay más riders que consiguen niveles altos rápidamente, van más rápido, empiezan a saltar cada vez más alto, y para eso necesitamos mayores prestaciones. Ha sido apasionante el desarrollo de esta ala F-one STRIKE ya que algunos riders prefieren usarla para surfear y otros prefieren los saltos o el freestyle. Conforme ibamos desarrollando el modelo veíamos nuevas tendencias y teníamos que ir desarrollando y ampliando prestaciones sobre la marcha . Ha sido increíble.

comprar Ala Wing F ONE STRIKE
Raphael a la izquierda y Watersport zone a la derecha.

Ya puedo anunciar que el nuevo modelo que llega se va a llamar Strike …

Sí, nos ha costado ponerle un nombre, tuvimos que pensar si llamarla V2 por ser la evolución de la Swing o si poner un nombre distinto ya que el nuevo modelo va a ser bastante diferente a la SWING , y al final hemos decidido cambiar el nombre ya que esta nueva ala está mucho más evolucionada y ofrece tantas nuevas posibilidades que le hemos puesto nombre nuevo, STRIKE.

  • Una vez que ya tenéis pensada la wing cómo se realiza el desarrollo, empezáis con diseños, con test cómo empieza ese proceso?

Primero nos ponemos un objetivo. Después hacemos un prototipo, después otro, llevamos ahora mismo 44 prototipos del modelo Strike 4.2m2, es la que utilizamos para los test ya que es un ala que podemos utilizar desde 15 hasta 35 nudos sin importar la condisiones. Para cada prototipo probamos cosas, materiales, perfiles, borde de ataque, hacemos una serie de experimentos. Recibimos 4 prototipos con diferentes opciones y una vez que descartamos modelos hacemos 2, 3 o 4 prototipos más. Cada domingo enviamos los planos y el viernes siguiente ya tenemos las alas para poder probarlo el fin de semana y el domingo enviar los nuevos planos a fábrica. En 3 días se fabrican los prototipos y 2 días más para que nos lleguen desde China a nuestras oficinas. De esta manera conseguimos hacer 2 o 3 prototipos semanales.

 Wing F ONE STRIKE
Strike

Nos puedes contar las diferencias con del modelo Strike con la SWING.

En lo que más hemos trabajado es en controlar la deformación de borde de salida del viento. Para controlar la tensión lo hemos conseguido con el diámetro y la forma del borde de ataque, el perfil del borde de ataque, la rigidez del eje central y la orientación de los hilos del material para que la vela trabaje en el sentido de todas las tensiones. También hemos trabajado mucho en la posición y la longitud de las asas ya que dan resultados completamente distintos.

Otras novedades que podemos ver en el video es que han puesto una válvula de deshinchado rápido y teniendo en cuenta que no está terminada al 100%, todavía tendremos que esperar para ver el resultado final, que seguro va a ser un espectáculo.

Espero que os guste la entrevista tanto como a mi, y que os haya parecido interesante como se plantea una marca top el desarrollo de sus nuevos productos. El resumen sería, probar, probar y probar…. estando alerta sobre todo lo que pasa en el mundo viendo las tendencia hora a hora. Ya sabéis que si queréis material de wing o asesoramiento, me podéis contactar a través de Paddlegang.com.

Publicaciones Similares